Entraña

Entraña I 2018  I Instalación  I X Bienal SIART I Museo Costumbrista y Museo Nacional de La Paz, Bolivia I  texto

Laboratorio e instalación realizada con artistas de Ecuador, México, Bolivia y Perú. Primer premio Bienal X Siart. Los orígenes de la noche. Premio adquisición, Laboratorio de creación.

 Durante el proceso de laboratorio realizado durante seis meses desde distintos lugares de América del sur, lxs artistas desarrollamos una mirada que profundiza en el trabajo de la fibra, en tanto cuerpo vital y orgánico, donde la urdimbre entreteje la metáfora de nacer, morir y renacer, como principio movilizador, reconstituyente y transformador de la materia. Una gestación, no sólo animal sino geológica, que se origina en una cavidad cómoda y cavernosa que nos prepara, nutre y protege hasta el momento de la expulsión hacia la superficie, para lo cual debemos desgarrar tejidos, herirlos y desangrarlos. Nacer es expandir las fibras que componen nuestro organismo hacia el universo, territorio y tiempo.

Trabajamos con la grana cochinilla; como urdimbre histórica que nos entrelaza, en un puente hacia otro tiempo, en el que la imagen en América era sagrada y en que el textil constituía el lenguaje escrito frente a una Europa sumida en la peste.

Finalmente culminamos el trabajo (individual y colectivo) reuniéndonos y creando una instalación en La Paz Bolivia en el marco de la X Bienal SIART: Los orígenes de la noche.